☕ ¡Buenos día!

En esta segunda entrega exploramos cómo la voz del público puede tumbar un rebranding en solo unos días, qué hay detrás del rediseño de la botella de un tequila icónico y por qué todo el mundo habla del “Nano Banana”.

Verás que no solo compartimos noticias: ponemos lupa sobre lo que significa cada movimiento para marketers y marcas, y te damos herramientas para aplicarlo a tu estrategia.

Prepara tu café favorito; arrancamos con ideas que despiertan tu estrategia.

🥐 Early Brew (noticias rápidas)

  • El logo que nadie quería soltar

    Cracker Barrel se puso “moderno”, cambió su logotipo por una versión minimalista y… ¡boom! Internet estalló. La gente extrañaba al viejito sentado en su barril - “Uncle Herschel” - y, tras miles de memes, quejas y hasta comentarios de Trump, la empresa anunció que volvía al diseño original.

    La compañía agradeció a sus clientes por hacerles ver “lo importante que es nuestra herencia” y prometió seguir escuchando.


    Mi take: las marcas no solo son logos, son recuerdos. Por más que quieras “limpiar” tu imagen y querer ser “digital first”, consulta antes con tus usuarios y clientes. A veces lo clásico es lo que te hace único. El branding no es un simple cambio cosmético; toca la identidad y la memoria colectiva.

    La verdad, viendo el logo “nuevo”, si, el que les duró 5 días… sigo sin entender qué fue lo que intentaron hacer.

  • Una botella que evoluciona

    Después de 36 años, Tequila Patrón decidió darle un giro a su botella: mantiene la silueta icónica pero añade relieves, un nuevo tapón dorado con la abeja en 3D y detalles que homenajean su origen mexicano.

    Mi take: este es un ejemplo de cómo innovar con respeto. Cambias lo suficiente para ser relevante sin traicionar tu esencia. Un envase también cuenta historias… y muchas.

    Por cierto, aunque pierde el listón que le caracterizaba, me encantó esta nueva botella.

    Nueva botella de Tequila Patrón

  • La iA se convierte en imprescindible

    En marketing ya no nos preguntamos si debemos usar iA; se asume que lo haces. La adopción global supera la mitad de las empresas y las pioneras ven aumentos significativos en ventas y beneficios. Las pequeñas empresas no se quedan atrás: casi la mitad la usa para marketing y la mayoría planea automatizar contenidos y atención al cliente.

  • Mi take: personalizar con iA mejora el ROI y a los consumidores les encantan las promociones dirigidas. Si aún no has empezado a experimentar, es momento de ponerte manos a la obra.

🍪 AI Brew (Cápsula de IA)

Nano Banana: el nuevo mini modelo generativo de Google… ¡increíble!

¿Te imaginas tener un modelo de inteligencia artificial en tu móvil que cree o edite imágenes al vuelo? Google presentó Gemini 2.5 Flash Image, apodado internamente “nano‑banana”. Es capaz de mezclar fotos, mantener la coherencia de personajes y hacer cambios puntuales con solo describirlos. Funciona en la nube y pronto en dispositivos.


Mi recomendación: úsalo para generar creatividades rápidas: banners, posts o mockups. Solo subes una imagen, describes el estilo o cambio que quieres y listo, tienes material fresco sin necesidad de un equipo de diseño.

Además, es ideal para integrar experiencias interactivas en apps o webs.

❄️ Cold Brew (Tendencia)

Cuando la comunidad manda…

Las decisiones de branding ya no se toman solo en despachos: la comunidad tiene voz y puede obligar a revertir cambios, como vimos con Cracker Barrel.

A la vez, las marcas icónicas como Patrón demuestran que es posible evolucionar respetando la tradición. Esta dualidad -innovar sin traicionar tu esencia- será clave en el marketing 2025 y más, en plena era de la iA Generativa, donde cada vez es más fácil ver como las marcas “pierden su voz”.

Además, la adopción masiva de IA con fines de personalización y automatización indica que tus clientes esperan experiencias cada vez más ajustadas a sus gustos.

La audiencia manda; la tecnología amplifica; el reto está en equilibrar ambos factores para que tu marca se perciba auténtica y relevante.

El día de hoy, tuve un live-streaming en LinkedIn, con Flo Lovera, y algo muy importante que mencionamos, es que, no tenemos que convertirnos en “el bot, de mi bot”, es decir, no dejar que la iA nos domine y perdamos nuestra voz. Sino al contrario, darle nuestra voz a la iA y fortalecerla, usarla a nuestro favor, pero con nuestras ideas.

🔧 Coffee Gear (herramienta de la semana)

Nano Banana en acción … ¡hasta una foto con Messi tengo!

Hoy quiero resaltar a Nano Banana, recién salida del horno, este desarrollo de Google pondrá a temblar a varios… si, se tardó en sacar algo así, pero cuando Google despierta, lo hace y con ganas.

Apenas tiene 2 días de vida y se los juro, no me canso de jugar con este nuevo modelo. Lo he usado hasta para ver que muebles le pondría a mi sala y terraza. A ponerme con el pelo largo y sin barba (llevo 10 años sin quitarme la barba.. ya no se como me vería), la verdad, ¡me sorprendió!

¿Quieres ver cómo? Grabé un reel donde te explico un poco más. Sin complicaciones. Muy sencillo.

🍯 Sweet Foam

Cuando era barista, hace 18 años +/-, aprendí que un buen café no es solo sabor, también es la taza, el ambiente y la experiencia.

Con las marcas pasa igual: el logo, el envase y la herramienta que usas cuentan historias.

Y la iA es esa cafetera superautomática que te ayuda a servir más rápido, pero eres tú quien decide qué café preparar. Mantén esa mezcla de tradición y tecnología y nunca pierdas el toque humano.

☀️ Last Sip

Gracias por compartir esta segunda taza conmigo.

Si te gustó, compártela con alguien que quiera empezar su día con marketing, growth e inteligencia artificial. Nos leemos el próximo martes con más dosis e inspiración.

— Con cafeína y estrategia,

Jorge

Keep Reading

No posts found